Categorías: albisteak-berriak

Las farmacias de Euskadi recibirán formación para poder detectar casos de violencia machista

Los y las profesionales de las 842 farmacias de toda Euskadi recibirán formación por parte de Emakunde para ayudarles a detectar casos de violencia machista. Además, todos los establecimientos empezarán a difundir en sus tickets el teléfono de SATEVI, el Servicio Especializado de información y atención a mujeres víctimas de violencia doméstica o por razón de sexo.

La directora del Instituto Vasco de la Mujer, Miren Elgarresta, destacó y quiso agradecer la demanda que existía por parte de los y las profesionales del sector para saber cómo ayudar a mujeres con signos de padecer violencia machista. “Las farmacias se convierten en una puerta de entrada más de mujeres víctima al sistema de atención que ofrecen las administraciones públicas”, remarcó.

Esta colaboración de Emakunde con el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco en la lucha contra la violencia de género arranca hoy mismo en Álava. Primero serán los y las profesionales de dicho territorio quienes reciban una sesión formativa y en las dos próximas semanas se continuará en Donostia y Bilbao. “La formación que se ha planificado para las farmacéuticas y farmacéuticos de Euskadi nos permitirá aprender a identificar mujeres que padecen violencia machista, los síntomas o signos que nos deben hacer estar alerta, cómo actuar si somos testigos de estas señales y, a continuación, desarrollar el procedimiento de actuación adecuado”, señaló el presidente del Consejo Vasco, Miguel Ángel Gastelurrutia.

Teléfono SATEVI en los tickets

Las 842 farmacias vascas (438 en Bizkaia, 288 en Gipuzkoa y 116 en Álava), recogerán en sus tickets de dispensación el siguiente mensaje: “Violencia machista / ¿Necesitas ayuda? / Llama al 900-840111”. Los programas de gestión de las farmacias ya han incorporado los desarrollos necesarios para configurar este ticket, con el que se difundirá este teléfono no solo para mujeres víctimas sino también para testigos de dicha violencia. El teléfono de SATEVI es gratuito y no aparece en la factura telefónica.

En la comparecencia ha participado Oiane Zárate, psicóloga y coordinadora del servicio de atención 24 horas, quien ha explicado que las víctimas encuentran en SATEVI una atención especializada que no deja rastro de llamada y ha animado a las mujeres que tengan cualquier duda o necesidad de comunicación a ponerse en contacto con el servicio.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Eusko Jaurlaritzak bat egin du Zarauzko Udalak antolatu duen eta prebentzioa eta lehen sorospenak uztartzen dituen “Guztion eskuetan” kanpainarekin

25_0340 Eusko Jaurlaritzak bat egin du Zarauzko Udalak antolatu duen eta prebentzioa eta lehen sorospenak…

9 horas hace

Donostia, atxilotu bat enpresa batean lapurtzen saiatzeagatik

Ertzaintzako agenteek 21 urteko gazte bat atxilotu zuten atzo, ostirala, goizean goiz Donostian, enpresa batean…

15 horas hace

Irungo kiroldegi bateko aldageletan telefono mugikorrarekin grabatzeagatik atxilotu dute

Ertzainek gizon bat atxilotu zuten atzo, osteguna, goizean, sekretuak ezagutaraztearen eta agerraraztearen ustezko delitua leporatuta,…

1 día hace

Imanol Pradales buru dela egin da lehen aldiz Euskal Poliziako agente berrien egiaztagirien banaketa

"Euskal Poliziaren egitekoa eskubideen eta askatasunen erabilera askea babestea eta herritarren segurtasuna bermatzea da", gogorarazi…

1 día hace

Portugaleteko ostalaritzako lokal batean lapurreta egin zutenetako bat atxilotu dute

Ertzaintzak 46 urteko gizon bat atxilotu zuen atzo goizean indarra erabiliz lapurreta egitea leporatuta, joan…

2 días hace

Dos detenidos en Irun por robar el bolso a una mujer utilizando la técnica del mataleón

Dos hombres de 28 y 24 años de edad fueron detenidos por la Ertzaintza este…

2 días hace