Categorías: albisteak-berriak

El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa celebra este sábado el Día de las Cuevas en Ekainberri “por todo lo alto”

El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa celebra el próximo sábado, 16 de marzo, el Día de las Cuevas, con dos visitas guiadas a Ekainberri. Para ello, las personas  visitantes se pondrán en la piel del ser humano prehistórico de hace 14.000 años y las visitas se  realizará en la oscuridad, valiéndose de unas linternas que simulan ser antorchas, y lámparas de  grasa con las que se iluminaban en la antigüedad las cuevas. Las visitas tendrán lugar a las 13:00  en castellano y a las 17:00 en euskera. 

La asociación Lurpea que reúne a ocho cuevas de Euskal Herria, entre las que se encuentra la de  Ekainberri ha organizado la XIV edición del Día de las Cuevas y para conmemorarlo también se  ofrecerá un descuento del 50% en las entradas para Ekainberri y, entre todos los visitantes del  sábado, se sortearán bonos para visitar las 8 cuevas asociadas y una estancia para dos personas. 

Iluminación del paleolítico 

En una nota de prensa, la Diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la  Diputación Foral de Gipuzkoa, Goizane Álvarez, ha explicado que desde el Departamento de  Cultura se ha querido celebrar de una forma “única y especial” el Día de las Cuevas. “Será una  celebración por todo lo alto”, ha señalado, tras destacar la experiencia “asombrosa” que vivirán  aquellas personas que se acerquen a Ekainberri donde se recreará la iluminación del paleolítico para poder experimentar cómo vivían nuestras y nuestros ancestros gracias a antorchas,  hogueras y lámparas de grasa. Un elemento “fundamental” porque hasta que se logró dominar  el fuego, actividades, como el arte, no se pudieron desarrollar en las cuevas. “Sin esas antorchas  no habrían podido pintar los caballos de Ekain hace 14.000 años, cocinar, ahuyentar a las fieras,  ni llegar a las profundidades de las cuevas”.  

Ekain es la máxima expresión cultural mundial de la cultura vasca, la única visitable en Gipuzkoa,  a través de Ekainberri y es “un tesoro y vale la pena visitar”. Ha dicho que ante un patrimonio  “tan importante”, las y los guipuzcoanos tenemos una responsabilidad de conservar y proteger  Ekain y Ekainberri. Y en esa labor “clave” está el Departamento de Cultura de la Diputación Foral  de Gipuzkoa. Con la experiencia del sábado, además, no sólo las y los visitantes tendrán la  oportunidad de admirar las pinturas rupestres, también se sumergirán en la vida y las  costumbres de nuestras y nuestros antepasados prehistóricos.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Bi gizon atxilotu dituzte eta bat ikertu Portugaleten herritar bati estortsio egiteagatik, koakziopean 40.000 eurotik gora ematera behartu baitzuten

Portugaleten herritar batek jasandako ustezko estortsioaren inguruan Ertzaintzak egindako ikerketaren ondorioz, 28 eta 27 bi…

13 horas hace

Nafarroak bizi-horizontea zabaldu du: bizi-itxaropena 88 urtetik gorakoa izango da emakumeetan, eta 83 urtetik gorakoa gizonetan, 2037an

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, presenta las proyecciones demográficas…

13 horas hace

Lurraldeko Kohesioak lurraldeko zainketei eta biztanle berriei laguntzeko sarea baloratzen du RuralNav 2025eko azken jardunaldian

Lurralde Kohesiorako Departamentuak, Toki Administrazioaren eta Despopulazioaren Zuzendaritza Nagusiaren bitartez, Landa Eremua 2025 programaren azken…

13 horas hace

Gobernuak Nafarroa ID herritar guztien eskura jarri du aurpegi-ezagutzaren bidezko identifikazio digital erraz, seguru eta doakoa

Nafarroako Gobernuak herritarren eskura jarri du Nafarroa ID aplikazio mugikorra, zeinak aukera ematen baitu kredentzial…

13 horas hace

Hezkuntzak harrera egin die Tuterako Helduen Ikastetxeko ikasleei, eta baieztatu die beren egoera behin-behinekoa dela eta Hizkuntza Eskolan eskolak jaso ditzaketela hiriko erdigunetik irten gabe

Carlos Gimeno Hezkuntzako kontseilariak, gaur goizean, Tuterako Helduen Oinarrizko Hezkuntzako Ikastetxe Publikoko (EPPB) ikasleen ordezkari…

13 horas hace

Nafarroako hamar enpresa Vienara joan dira sektore bioteknologikoko eta biofarmazeutikoko bezero berriak erakartzeko

Asphalion, InnoUp, Isanatur, Medibiofarma, Nanogrow, Navarra Health Clúster, Nucaps, Ojer Pharma, TrimerBody Pharma eta Viscofan…

13 horas hace