Categorías: albisteak-berriak

El lehendakari apuesta por «trabajar juntos para transformar el sistema y garantizar una asistencia sanitaria de primera»

Los principales agentes sociales, políticos y sanitarios de Euskadi participaron ayer en la primera reunión del Pacto Vasco de Salud con el fin de articular las diferentes políticas y programas en torno a una visión integral del sistema de salud.

El Lehendakari ha explicado que esta mesa tendrá como objetivo responder a una pregunta: ¿Cómo podemos transformar nuestro sistema de salud para que también siga respondiendo durante las próximas décadas? «Esto va más allá de reducir las listas de espera… Va de transformar nuestro sistema para educar en salud, para fomentar la salud, para trabajar la prevención y, por supuesto, para garantizar que nuestro sistema ofrezca las herramientas necesarias para responder en caso de que sea necesario. Para garantizar una atención sanitaria de primera cuando la situación así lo requiera», ha remarcado. Para ello, ha abogado por trabajar conjuntamente en el seno de este foro para mejorar el sistema sanitario público vasco. «Debemos implicar a los y las profesionales, que son quienes mejor conocer la realidad, y sobre todo, debemos escucharlos», ha señalado, valorando la participación de los colectivos profesionales sanitarios asistentes, además de los y las representantes de las asociaciones de pacientes, y del mundo político, universitario, económico y sindical.

Asimismo, el Lehendakari ha mostrado su compromiso de seguir tomando decisiones cada día para lograr convertir al Sistema de Salud Vasco en referencia europea. «Seguiremos consolidando la plantilla, mejorando los recursos y su eficiencia y realizando las inversiones necesarias», ha indicado.

Objetivos del Pacto Vasco de Salud

La salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado a todas las personas, y el sistema de salud debe ser un reflejo del compromiso de la sociedad con el bienestar de sus ciudadanos. En Euskadi, la atención en salud se basa en principios de universalidad, equidad, calidad y eficiencia, buscando siempre la mejora continua de la atención sanitaria y el bienestar social.

Precisamente el Pacto Vasco de Salud persigue garantizar:

-El acceso universal de toda la población, independientemente de su situación socioeconómica o lugar de residencia.

-La mejora continua de la calidad asistencial, promoviendo la excelencia en la atención sanitaria.

-La sostenibilidad del sistema, a través de medidas que aseguren su viabilidad a futuro.

-La participación ciudadana, incluyendo la voz de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre políticas de salud, desde la transparencia y el diálogo entre administración y ciudadanía.

-La prevención y promoción de la salud, mediante el impulso de políticas que fomenten los hábitos saludables e incidan en los determinantes sociales de la salud.

-La necesidad de disponer de profesionales sanitarios suficientes, comprometidos y reconocidos laboral y socialmente.

.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Bi gizon atxilotu dituzte eta bat ikertu Portugaleten herritar bati estortsio egiteagatik, koakziopean 40.000 eurotik gora ematera behartu baitzuten

Portugaleten herritar batek jasandako ustezko estortsioaren inguruan Ertzaintzak egindako ikerketaren ondorioz, 28 eta 27 bi…

9 horas hace

Nafarroak bizi-horizontea zabaldu du: bizi-itxaropena 88 urtetik gorakoa izango da emakumeetan, eta 83 urtetik gorakoa gizonetan, 2037an

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, presenta las proyecciones demográficas…

9 horas hace

Lurraldeko Kohesioak lurraldeko zainketei eta biztanle berriei laguntzeko sarea baloratzen du RuralNav 2025eko azken jardunaldian

Lurralde Kohesiorako Departamentuak, Toki Administrazioaren eta Despopulazioaren Zuzendaritza Nagusiaren bitartez, Landa Eremua 2025 programaren azken…

9 horas hace

Gobernuak Nafarroa ID herritar guztien eskura jarri du aurpegi-ezagutzaren bidezko identifikazio digital erraz, seguru eta doakoa

Nafarroako Gobernuak herritarren eskura jarri du Nafarroa ID aplikazio mugikorra, zeinak aukera ematen baitu kredentzial…

9 horas hace

Hezkuntzak harrera egin die Tuterako Helduen Ikastetxeko ikasleei, eta baieztatu die beren egoera behin-behinekoa dela eta Hizkuntza Eskolan eskolak jaso ditzaketela hiriko erdigunetik irten gabe

Carlos Gimeno Hezkuntzako kontseilariak, gaur goizean, Tuterako Helduen Oinarrizko Hezkuntzako Ikastetxe Publikoko (EPPB) ikasleen ordezkari…

9 horas hace

Nafarroako hamar enpresa Vienara joan dira sektore bioteknologikoko eta biofarmazeutikoko bezero berriak erakartzeko

Asphalion, InnoUp, Isanatur, Medibiofarma, Nanogrow, Navarra Health Clúster, Nucaps, Ojer Pharma, TrimerBody Pharma eta Viscofan…

9 horas hace