Categorías: albisteak-berriak

La IV convención de Turespaña cuenta con la participación de la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez

Azahara Domínguez, la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, ha viajado a Tenerife para participar en la IV convención de Turespaña, un espacio para el encuentro del sector turístico, público y privado, para el intercambio de información y buenas prácticas así como para la reflexión conjunta en torno al desarrollo turístico de España, sus destinos y empresas.

Esta edición girará en torno a la digitalización del sector turístico. En esta línea, se abordarán el uso de nuevas herramientas para el desarrollo de nuevos productos y experiencias para los y las visitantes, así como para mejorar los modelos de gestión de destinos y empresas, garantizando una sostenibilidad efectiva de la actividad turística.
Se trata de una cuestión en la que Gipuzkoa lleva meses trabajando, ya que desde comienzos de verano el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha el Observatorio Turístico de Gipuzkoa, una herramienta que tiene como objetivo aportar valor añadido a la industria turística y dotarla de la información necesaria para la anticipación y optimización de la toma de decisiones.

Encuentro con el Vicepresidente y Consejero de Turismo de Tenerife
Antes de viajar a Tenerife, la diputada Azahara Domínguez ha recibido en Chillida Leku al Vicepresidente y Consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Alfonso. Ambos representantes institucionales han compartido reflexiones en torno al modelo turístico de ambos territorios, sus fortalezas y los retos inmediatos a los que se enfrentan.
Azahara Domínguez ha expuesto la estrategia turística del Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio y que se basa en apostar por un “turismo sostenible, donde se prioriza el respeto y el cuidado no solo del medio ambiente y de la cultura local, sino también de los guipuzcoanos y guipuzcoanas; un turismo que promueva el conocimiento de la cultura vasca, que colabore con las agencias y guías del propio territorio y el comercio local, contribuyendo a reforzar la economía”. Asimismo, ha remarcado que la gestión de los flujos turísticos “debe pasar, necesariamente, por deslocalizar y desestacionalizar la actividad”, de forma que los beneficios económicos que genera la industria turística se repartan de manera más “justa y equilibrada por todo el territorio, llegando a un mayor número de familias”.

La gastronomía como elemento diferencial
El Vicepresidente y Consejero de Turismo de Tenerife se ha mostrado interesado en la labor llevada a cabo por Gipuzkoa para que la gastronomía sea un elemento diferencial del territorio con respecto a otros destinos del entorno, un trabajo que desde la isla están comenzando a desarrollar ahora.
En este sentido, la diputada ha subrayado el papel fundamental de la gastronomía en el posicionamiento turístico de Gipuzkoa y ha puesto en valor el enorme trabajo del sector por cuidar la calidad de sus elaboraciones, dando prioridad a la materia prima de proximidad, repercutiendo así en la economía del primer sector.
Por su parte, el consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales de Tenerife, Lope Alfonso, ha señalado que “los grandes retos que guarda el sector turístico a nivel mundial, como es la digitalización, la sostenibilidad  y hacer del turismo una industria competitiva que genere bienestar y que arraigue en el territorio son algunas de las tareas pendientes que nos demanda la sociedad. Tenerife es referencia del turismo nacional e internacional. La isla es un destino turístico líder, que apuesta por la sostenibilidad y la calidad, generando riqueza y empleo en el territorio; por ello compartir conocimiento con otros modelos turísticos exitosos como el de Gipuzkoa, nos ayuda a conocer otras realidades y fomentar la colaboración público-privada”.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Emakume bat ikertu du Ertzaintzak Lanbideri 46.000 euro baino gehiagoko iruzurra egiteagatik

25_0324 Emakume bat ikertu du Ertzaintzak Lanbideri 46.000 euro baino gehiagoko iruzurra egiteagatik Emakume bat…

3 horas hace

Detenido un empresario en Idiazabal por explotar a trabajadores extranjeros en la instalación de fibra óptica

La Ertzaintza ha detenido a un empresario de 38 años como presunto autor de un…

3 horas hace

Roba un bolso en una discoteca de Donostia y utiliza las tarjetas para pagar unas consumiciones

El pasado viernes, de madrugada, un hombre e 23 años de edad fue detenido en…

3 horas hace

El Ayuntamiento de Bilbao rechaza cualquier tipo de discriminación contra las personas LGTBIQ+

El Consistorio pone en marcha una campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional contra…

3 horas hace

La empresa Surco Interiors de Urrestilla cerrará tras sufrir cuatro robos de cobre en un mes

Entre marzo y abril la empresa Surco Interiors, ubicada en el barrio azpeitiarra de Urrestilla,…

3 horas hace

192 negocios transmitidos y 336 en el escaparate consolidan el éxito del programa foral NegoziOn

El programa de transmisión empresarial NegoziOn, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y gestionado…

3 horas hace