Categorías: albisteak-berriak

El Ayuntamiento de Bilbao anima a participar a las familias en el programa ‘Vacaciones en Paz’ para acoger a menores refugiados saharauis, con una jornada informativa este sábado

Una jaima gigante en la Plaza de las Mujeres acogerá el encuentro informativo entre las 11:00 y 14.00 horas; quienes participen podrán conocer de cerca el día a día de Sahara, además de degustar té, participar en talleres de henna o juegos de madera, entre otras actividades

El Ayuntamiento de Bilbao hace un llamamiento a las familias para animarlas a formar parte de ‘Vacaciones en Paz’, un programa de acogida temporal de menores refugiados saharauis. Para incentivar esa participación el Ayuntamiento organiza un encuentro a partir de las 11:00 y hasta las 14.00 horas, este próximo sábado 15 de febrero en la Plaza de las Mujeres, junto a la calle Bailén.

Las personas que se acerquen podrán visitar la jaima, representativa del modo de vida del Sahara, para conocer de cerca cómo es el día a día de este pueblo, a través de una serie de actividades culturales y lúdicas. En la carpa que se instalará al lado, se podrá degustar té, participar en talleres de henna o con juegos de madera y talleres de arena, entre otras. De esta forma podrán conocer de cerca la realidad que viven y también informarse de primera mano sobre el programa ‘Vacaciones en Paz’.

Desde el Consistorio bilbaíno se anima a toda la ciudadanía para que se sume a esta iniciativa solidaria que permite que menores saharauis de entre 8 y 9 años convivan con familias vascas durante el verano. El objetivo de este programa es alejarlos temporalmente de las duras condiciones del desierto, en el que se registran hasta 50º a la sombra, ofreciéndoles una alimentación adecuada para su desarrollo, y revisiones médicas al mismo tiempo que se fomenta la relación entre la cultura vasca y saharaui.

El pueblo saharaui lleva casi 50 años sobreviviendo en campamentos de personas refugiadas ubicadas en uno de los desiertos más áridos del mundo y sin poder volver a su tierra. En estos campamentos residen 56.000 menores de 14 años y de los cuales el 30% sufre déficit de crecimiento a causa de las duras condiciones climáticas y de alimentación. Gracias a programas como ‘Vacaciones en Paz’, estos menores pueden vivir una experiencia enriquecedora, creando lazos con familias vascas y fortaleciendo la relación entre ambos pueblos.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Donostiako Udalak bat egin du Bidezko Merkataritzaren Munduko Egunarekin

Jarduera-programa zabal bat antolatu da maiatzaren 10ean ‘Bidezko Merkataritzako produktu bat dago eguneko une bakoitzerako‘…

26 mins hace

Industriak Nafarroako gas berriztagarrien 2025-2026 Agenda aurkeztu du

Industriako eta Enpresen Trantsizio Ekologiko eta Digitalerako kontseilaria den Mikel Irujo gaur arratsaldean aurkeztu ditu…

26 mins hace

700 ikasle inguru GR225a egiten ari dira ‘Askatasunaren botilak’ ibilaldiaren VII. edizioan

Nafarroako bederatzi ikastetxetako 700 ikasle inguruk GR-225 mendiko bi etapa zeharkatuko dituzte maiatzaren 8an eta…

26 mins hace

Nafarroako Gobernuak eta ENGIEk Txantreako (Iruñea) Bero Sarera konektatutako 2.500 etxebizitza, udal eraikin eta kirol eraikinen ingurumen konpromisoa onartu dute

Garbiñe Basterra Nafarroako Gobernuko Energiaren, I+G+b Enpresarialaren eta Ekintzailetzaren zuzendari nagusia eta Janis Rey ENGIEko…

26 mins hace

12.868 familiak, batez beste, Errenta Bermatua jaso zuten hilero 2024an, zailtasunak zituzten 36.249 pertsonari (%38 adingabeak) estaldura emanez

Guztira 16.758 familia-unitatek jaso dute Errenta Bermatua 2024an, Nafarroako Gobernuak gaur argitaratu duen balantzearen arabera.…

26 mins hace

Lurralde Kohesioak 300.000 euroko ekarpena egin die Irurre, Muez, Ugar eta Hiriberri Deierri kontzejuei, «Alloz Sostenible» proiektuaren bidexkan jarduketak egiteko

Lurralde Kohesiorako Departamentuak, Toki Administrazioaren eta Despopulazioaren Zuzendaritza Nagusiaren bitartez, lau lankidetza-hitzarmen sinatuko ditu Gesalatz…

26 mins hace