Categorías: albisteak-berriak

Bizkaia agota el 93% de los bonos de la campaña de reparación de productos Bizkaia Repara en su primera edición

Con esta iniciativa, el Departamento de Medio Natural y Agricultura logra recuperar cerca de 14 toneladas de bienes de uso doméstico que de no repararse se habrían convertido en residuos

La campaña ‘Bizkaia Repara’, impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Departamento de Medio Natural y Agricultura, ha llegado a su fin. Miles de consumidoras y consumidores han canjeado su bono en los 94 establecimientos que se han unido a participar en esta primera edición. Se han agotado el 93% de los bonos, es decir 4.650 de los 5.000 vales de 10 euros de descuento que la Institución Foral emitió en diciembre para esta iniciativa, y que nació con el objetivo de facilitar a las y los consumidores alargar la vida útil de sus pertenencias, contribuyendo así a reducir el impacto ambiental y a fomentar la economía circular.

Durante estos tres meses de campaña, los establecimientos participantes han ofrecido servicios de reparación para una amplia variedad de productos, entre ellos textiles, calzado, artículos de cuero, muebles, menaje, ordenadores, periféricos, equipos de comunicación, aparatos electrónicos, electrodomésticos, relojería, joyería y otros artículos de uso personal y doméstico. Tal y como ha detallado en rueda de prensa la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, los comercios donde más se han canjeado los cupones han sido en los dedicados al textil y complementos, seguido del de relojes y joyería, reparación de ordenadores y, en cuarto lugar, el de calzado y artículos de cuero.

Por otra parte, han sido un total de 1.862 consumidoras y consumidores los que han canjeado sus bonos con una edad media comprendida entre los 40 y 65 años.  «Esto no solo ha supuesto un ahorro para todas y todos ellos, sino que también ha reforzado el tejido comercial del sector de la reparación en Bizkaia, generando nuevas oportunidades de negocio para los establecimientos adheridos», ha comentado la diputada.

Cerca de 14 toneladas de bienes de uso doméstico

‘Bizkaia Repara’ ofrece una doble oportunidad, tanto para la ciudadanía, que podrá extender la vida útil de sus productos a un menor coste, como para los negocios locales, que se posicionan como una alternativa responsable y económica frente al consumo desmedido. La iniciativa pretende concienciar a la población sobre la importancia de reducir, reutilizar y reparar como pilares fundamentales para un desarrollo sostenible.  Tanto es así que gracias a esta iniciativa se ha logrado recuperar cerca de 14 toneladas de bienes de uso doméstico que de no repararse se habrán convertido en residuos.

Con este proyecto, la Diputación Foral de Bizkaia reafirma su compromiso con la sostenibilidad, apostando por acciones concretas que incentiven la economía circular y promuevan hábitos de consumo más responsables.

El éxito y los buenos resultados obtenidos en esta primera edición impulsan a la Diputación Foral de Bizkaia a poner en marcha una segunda edición. «Los datos de participación y el alto porcentaje de bonos utilizados confirman que la ciudadanía de Bizkaia apuesta por la reparación como una alternativa real y viable frente al consumo desechable. Este éxito refuerza nuestro compromiso de seguir promoviendo iniciativas que favorezcan la economía circular y el cuidado del medioambiente», ha destacado la diputada de Medio Natural y Agricultura.

En el marco del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Bizkaia

La campaña ‘Bizkaia Repara’ se enmarca dentro del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Competencia Local de Bizkaia 2030 (PIPGRB). Este plan establece como objetivo prioritario el impulso de sistemas que promuevan la reutilización y reducción de residuos en el territorio, ofreciendo soluciones prácticas para que las personas puedan reparar sus bienes en lugar de desecharlos, y avanzando así en el desarrollo de un consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Segurtasun Sailak hitzarmen bat sinatu du Unibertsitate Europarrarekin ikasleek Ertzaintzan praktikak egin ditzaten

25_0780 Segurtasun Sailak hitzarmen bat sinatu du Unibertsitate Europarrarekin ikasleek Ertzaintzan praktikak egin ditzaten Segurtasun…

9 horas hace

Controlado el incendio desatado en Hondarribia

Un incendio declarado esta madrugada en las laderas que conducen al faro de Higer, en…

9 horas hace

ZINEBISKOPIO, una nueva sección de ZINEBI que reafirma su compromiso con una cultura accesible, inclusiva y transformadora

“Dos Iberias”, “Esa maravillosa niebla”, “Canciones para después de una guerra”, “La flor del almendro”…

9 horas hace

Murgia celebra la inauguración oficial de la Peña Zuia Athletic Club, la duodécima en Araba

Murgia vivió el pasado fin de semana una jornada cargada de emoción con la inauguración…

9 horas hace

Detenido un magrebí por cometer un robo con un objeto punzante en Tolosa

Agentes de la Ertzaintza han arrestado en Tolosa a un hombre de 28 años, de…

9 horas hace

El Alcalde de Bilbao recibe a la delegación de Jirisán organizadora del concierto por la Paz Mundial

Su objetivo es promover la paz, el entendimiento y la cooperación entre pueblos mediante conciertos,…

9 horas hace