La nueva campaña de sensibilización de la Diputación de Gipuzkoa para animar a las familias del territorio a convertirse en familias de acogida ya está en marcha. Esta iniciativa busca visibilizar la importancia del acogimiento y la necesidad urgente de más familias dispuestas a ofrecer un hogar a niños, niñas y adolescentes que lo necesitan.
Actualmente, en Gipuzkoa, 75 niños y niñas necesitan vivir con una familia de acogida, de los cuales 7 requieren una con carácter urgente. En total, la Diputación Foral de Gipuzkoa tutela a 848 menores, de los cuales 303 ya viven con familias de acogida.
Existen tres tipos de acogimiento: de urgencia, con una duración máxima de seis meses para situaciones de evaluación inmediata; temporal, de hasta dos años, para menores cuya familia de origen tiene posibilidades de recuperación; y permanente, cuando no hay previsión de retorno en un plazo corto. Al alcanzar la mayoría de edad, la convivencia puede continuar si ambas partes lo desean, con apoyo en la transición a la vida adulta.
Las personas interesadas en conocer más sobre el programa de acogimiento familiar pueden contactar con la Diputación Foral de Gipuzkoa a través del número 682 554 433 o visitar la web oficial para obtener más información.
Ertzaintzako agenteek 29 eta 25 urteko bi gizon atxilotu dituzte gaur goizaldean Lemoan, bertako Kultur…
Ertzainek 21 urteko gizon bat atxilotu zuten atzo, astelehena, gauean, Donostian, indarra erabiliz lapurreta egitea…
En estos momentos el lehendakari, Imanol Pradales, y la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza,…
Datorren astean, maiatzaren 15etik 18ra itsasoa protagonista izango da gure herrian. Itsas ondareari buruzko “Hondarribia…
Marta Oronoz Biurrarenak eta Peru Txintxurreta Ostolazak Pauso Berriak diploma eman diote Hondarribiko Udalari adimen-desgaitasuna…
Bigarren urteurrena dugu Garapen Jasangarrirako eta Elkartasun Globalerako Lankidetzaren Legea onartu zenetik —arau horrek adostasun…