Los Servicios de Atención Primaria a Personas Trans (SAPt), servicios de Osakidetza que estarán ubicados en los centros de salud y que tienen como objetivo acoger y acompañar “en un entorno extrahospitalario y amigable” a estas personas durante el proceso de transición médica se pondrán en marcha a lo largo de este año.
La medida irá precedida de la publicación de una ‘Guía sanitaria para la atención a las personas trans’, «un documento que facilitará la implementación de buenas prácticas en los procesos de transición médica y que las personas que soliciten atención puedan beneficiarse de rutas seguras y eficaces con el fin de alcanzar un confort personal duradero con su identidad sexual o de género”, explica la directora de Asistencia Sanitaria, la doctora Maite Martinez Zabaleta.
Para hacer efectivo el planteamiento de un trabajo en red entre Atención Primaria y Hospitalaria, la guía propone reforzar el papel de los equipos de Atención Primaria (EAP), tanto de adultos como de menores, y la creación de los Servicios de Atención Primaria a personas trans (SAPt). Estos SAPt se pondrán en marcha a lo largo de este año, uno por cada territorio: Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
Los SAPt estarán compuestos principalmente por profesionales de psicología con formación en diversidad de género. Entre sus funciones se incluye el acompañamiento y el apoyo psico-emocional a los usuarios y familiares, y trabajar de forma coordinada con profesionales de los EAP y de la UIG.
Ertzaintzak telefono mugikorrak, ordenagailu eramangarriak eta gama altuko bestelako gailu elektronikoak errezibitzen, manipulatzen eta, ondoren…
Ertzaintzak egin duen ikerketa baten ondorioz, joan den abuztuan Zaramagako etxebizitza batean lapurreta egin zuen…
Lehen topaketa arrakastatsua izan ondoren, Foru Komunitateak ‘Nafarroa bizikletan Nazioarteko Biltzarraren’ bigarren edizioa antolatu du,…
Industriako eta Enpresen Trantsizio Ekologiko eta Digitalerako Departamentuak Valencia Digital Summit (VDS) ekitaldian parte hartu…
Nafarroan azken 35 urteetan eraiki diren 58.656 etxebizitza babestutatik %56, hots, 32.387 etxebizitza, babestu gisa…
Nafarroako hainbat eragilek Pirinioetako Lan Komunitatearen (CTP) Interreg POCTEFA 2021-2027 programaren bigarren deialdira aurkeztutako mugaz…