La Tasa de Residuos Urbanos es un tributo totalmente nuevo, y de obligado cumplimiento a nivel estatal, que en la ciudad sustituirá a la vigente Tasa de Basura a partir de enero de 2026
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado la propuesta de Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2026 que incorpora como gran novedad la Tasa de Residuos Urbanos, tributo de obligado cumplimiento a nivel estatal que en la Villa se pondrá en vigor en enero.
Tras su aprobación en Junta de Gobierno y siguiendo el trámite reglamentario, la Concejala de Hacienda, Marta Ajuria, ha comparecido a petición propia para dar a conocer a todos los grupos políticos con representación municipal el escenario de impuestos y tasas que el Consistorio ha elaborado para el próximo año.
Como primer elemento de gran trascendencia ha informado sobre el impacto que va a tener la Tasa de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Urbanos, tributo totalmente nuevo y obligatorio, siguiendo la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, que se traspone a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta normativa supone un mandato que deben llevar a cabo todas y cada una de las entidades locales sin excepción, también en Euskadi. Se trata de un escenario diferente a todo lo que se ha venido realizando hasta la fecha y que implica, además, un cambio de paradigma y de mentalidad en la ciudadanía con unas metas ambiciosas de la propia Unión Europea: debemos generar menos residuos e incrementar el reciclaje, los residuos son un problema, pero también una oportunidad.
En el caso concreto de Bilbao la nueva Tasa de Residuos vendrá a sustituir a la vigente Tasa de Basura gestionada por el Consorcio de Aguas. El nuevo tributo, que se pondrá en vigor en enero de 2026, será gestionado por el Ayuntamiento.
Para la elaboración de esta Ordenanza fiscal, el equipo de Hacienda, junto con otras Áreas municipales, ha realizado en los últimos meses un intenso trabajo para, entre otros requisitos, poder establecer una TASA NO DEFICITARIA que refleje el coste real de la recogida, transporte y tratamiento de residuos y que, al mismo tiempo, permita implantar sistemas de pago por generación bajo el principio de “quien contamina paga”.
CONGELACIÓN DE TRIBUTOS MUNICIPALES
Además de la aprobación de la nueva Tasa, se ha propuesto la CONGELACIÓN para 2026 de TODOS LOS IMPUESTOS Y TASAS.
Se proponen algunas modificaciones de carácter técnico en las Ordenanzas fiscales reguladoras del Impuesto de Vehículos, de la Plusvalía y en la Ordenanza Fiscal General derivadas principalmente de la necesaria adaptación a la Norma Foral 4/2024 de 27 de diciembre, por la que se aprueban medidas tributarias.
Por otra parte, hay que destacar respecto del IBI que se proponen dos modificaciones de la Ordenanza:
NUEVA TASA DE RESIDUOS EN BILBAO: GESTION DIRECTA DEL AYUNTAMIENTO
Una de las novedades que contempla la Tasa de Residuos es su GESTIÓN DIRECTA por el Ayuntamiento a partir de enero de 2026, y NO COMO HASTA AHORA POR EL CONSORCIO DE AGUAS.
Respecto a quiénes estarán obligados al pago de la Tasa por la prestación del servicio de gestión de residuos urbanos que se generen o puedan generarse, serán todas las personas TITULARES de inmuebles urbanos, tanto de VIVIENDAS e INMUEBLES DE USO RESIDENCIAL como de INMUEBLES DE USO NO RESIDENCIAL.
No estarán sujetos a este tributo: el servicio municipal de limpieza de la vía pública, servicios o actividades que se presten en el punto limpio de la localidad (que seguirán en su caso con las tarifas vigentes), los inmuebles que hayan sido declarados en ruina ni los que tengan reconocidos usos catastrales como andenes cubiertos anexos a las estaciones, jardines y espacios libres, zonas urbanas como marquesinas, accesos, viales…
COMPONENTES Y CALCULO DE LA CUOTA
La cuota estará compuesta por la suma de dos componentes:
En el caso de los INMUEBLES RESIDENCIALES, el componente básico se calculará en base al valor catastral y el específico en función del número de personas empadronadas en la vivienda (no será exigible en garajes ni trasteros).
En INMUEBLES NO RESIDENCIALES, el componente básico también se calculará en base al valor catastral, pero el especifico se calculará respecto al tipo de actividad que desarrollan y su superficie (metros cuadrados en los que se lleva a cabo la actividad económica). El componente específico se reducirá un 50% en los inmuebles que tengan reconocidos los siguientes usos catastrales: Deportes, Estadios, Auditorios, Bibliotecas, Museos, Centros de arte, Centros de culto…
COSTE DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Otra de las novedades en la elaboración de la Ordenanza de la nueva Tasa de Residuos es el cálculo del coste real del servicio (Recogida, transporte y tratamiento) para establecer una cuota no deficitaria. El coste del Servicio se estima que en 2026 ascenderá a 36 millones de euros. En 2025 es de 31 millones de euros.
FECHA PUESTA EN VIGOR NUEVA TASA
La nueva Tasa de Residuos entrará en vigor en enero de 2026 y con EFECTOS EXCLUSIVOS PARA EL EJERCICIO 2026, los sujetos pasivos podrán solicitar antes del 31 de mayo de 2026 que la CUOTA ANUAL se fraccione en seis recibos mensuales iguales, sin devengo de intereses, cuyo pago se exigirá mediante domiciliación bancaria.
Al siguiente ejercicio, en 2027, este tributo se incorporará al sistema del PAGO A LA CARTA. Este servicio, como se recordará, permite pagar los impuestos y tasas municipales de forma fraccionada y mediante domiciliación bancaria, sin recargos ni intereses. Es una herramienta del Ayuntamiento de Bilbao que ofrece la posibilidad de pagar los tributos de forma cómoda y organizada.
LAS BONIFICACIONES: SOLO EN USO RESIDENCIAL
Un apartado muy importante dentro de la propuesta de la Tasa de Residuos son las bonificaciones que solo se aplicarán a los bienes de USO RESIDENCIAL por la utilización de contenedores especiales de residuos orgánicos (contenedor marrón o quinto contenedor).
Condiciones:
DEBATE Y NUEVO PLENO
Tras la presentación en comisión de la Concejala de Hacienda el próximo lunes, 12 de mayo, Marta Ajuria expondrá la propuesta de Ordenanzas Fiscales para dar inicio al trámite de presentación de enmiendas previo al debate de aprobación por parte del Pleno Municipal previsto en el mes de junio.
La Ertzaintza ha detenido a un joven de 18 años de edad por ser el…
El llamamiento a la ciudadanía donostiarra para que se inscriba en la próxima edición de…
NanoGUNE ha comenzado la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-. El Lehendakari, Imanol…
Se trata de una medida trabajada y consensuada con el sector, incluida en el denominado…
Durante el primer trimestre de 2025 la población de la Comunidad Autónoma Vasca aumentó en…
El central del Athletic Club Yeray Álvarez ha comparecido en Old Trafford en la previa…