FINAL EUROPA LEAGUE EN BILBAO. BALANCE DEL ALCALDE
Egun on guztioi,
Como a muchos athleticzales, me hubiera gustado empezar esta rueda de prensa felicitando a nuestro Athletic y dándoles las fechas del recibimiento y la Gabarra. Otra vez será.
Lo que sí les digo es que Bilbao y nuestro Athletic, en cierto modo, hemos ganado ya esta Copa de Europa. Y se puede decir que ambos estamos ya en la Champions Europea.
En serio, comparezco ante Uds esta mañana de jueves para hacer un primer balance, desde la óptica del Ayuntamiento de Bilbao, sobre el evento celebrado ayer, la Final de la Europa League, y la incidencia que ha tenido el mismo en esta Ciudad.
Permítanme que empiece por el capítulo de
1.- Agradecimientos:
- Eskerrik asko, en primer lugar, a la ciudadanía de Bilbao y de Bizkaia por haber soportado las molestias que suponen este tipo de eventos, especialmente en lo referido a la Movilidad peatonal y de tráfico rodado.
- Eskerrik asko a la ciudadanía y los sectores del comercio, hostelería, hotelería, alojamientos, de servicios… que han entendido este evento como una oportunidad de ofrecer una buena imagen de la ciudad y se han esmerado en colaborar, atender y facilitar que todo salga bien.
- Eskerrik asko a los medios de comunicación que se han puesto del lado del evento, del lado de la Ciudad, del Territorio y del Pais, y que han entendido que había que informar a la ciudadanía, que había que contar lo que sucedía estos días sin alarmismos, y que han sabido dar la talla en cuanto la importancia de haber conseguido traer esta Final a Bilbao, a San Mamés, y de lo que supone para la Imagen Internacional de nuestra ciudad, que es la de todas y todos.
- Mi último eskerrik asko es doble y compartido: Para todos los profesionales de las 3 instituciones vascas, del Athletic, Federación de Futbol Vasca, y de las empresas locales que nos han ayudado a sacar adelante este proyecto y como Alcalde de esta Villa, muy especialmente, quiero agradecer y felicitar a todas las personas implicadas de todas las áreas municipales.
- Les leo un mensaje de ayer a la noche del Director de UEFA Events, Martin Kallen:
“A nivel de organización local, el trabajazo que se está haciendo, TOP LEVEL. Organización, seguridad, movilidad (operadores de transporte, aeropuertos), servicios de limpieza, Fan meeting points (de lo mejor que he visto), City Dressing ….”
- Y, por último, pero no por menos importante: a las Fuerzas de Seguridad Vascas – La Ertzaintza y La Policía Municipal de Bilbao– por su gran dosis de profesionalidad, de colaboración y de gestión de una situación difícil y complicada, pero con orden, firmeza y buena disposición. En este sentido, también Les quiero leer un mensaje de las/os comisarias/os de la UEFA que han trabajado con Ertzaintza, Policía Municipal de Bilbao y el Athletic:
“Ha sido un placer conoceros y trabajar con vosotros. Nos habéis demostrado ser muy profesionales.
Gracias por vuestra colaboración. Fantástico. Tenéis un equipo magnífico. Han sido geniales.
Cerramos operativo.”
2.- ¿Qué ha supuesto esta Final para el Ayuntamiento?
- La culminación de un sueño que empezó cuando Bilbao apostó fuerte por traer eventos deportivos a aquel nuevo San Mamés en el que se habían implicado las Instituciones Vascas …y después de aquella Eurocopa que se le robó a Bilbao con malas excusas, malas intenciones y mucho dinero por medio.
- Es la realidad de lo que supone el esfuerzo y el estilo bilbaino, el de pelear hasta conseguir. Conseguimos sacarle a la UEFA dos Finales en Bilbao: la Champions League Femenina- que obtuvo el récord de asistencia de una final femenina de Champions el año pasado- y la Final de la Europa League masculina.
- 4 años de trabajo intenso, como lo fueron los años de preparación del Tour, La Vuelta, las Finales de rugby, los MTV… Lo que realmente supone para este Alcalde y su Equipo de Gobierno, en dos palabras: OBJETIVOS CUMPLIDOS.
- Una vez más, las Instituciones vascas hemos sabido trabajar conjuntamente para hacer posible un gran evento en esta ciudad. Felicitados un año más por los máximos responsables de la UEFA, Bilbao se siente orgullosa de volver a ser reconocidos como Ciudad de Eventos Internacionales, por nuestra calidad en la organización y preparación de eventos.
- ORGULLO DE SER DE BILBAO. Eso es lo que hemos sentido.
- HEMOS CONSEGUIDO SER LA CAPITAL EUROPEA DEL FUTBOL, Y HEMOS ESTADO A LA ALTURA, UNA VEZ MÁS.
- Les traslado que este Alcalde está feliz, orgulloso y satisfecho. Y agradecido, muy agradecido. Igual que todo su equipo de gobierno.
- Bilbao de nuevo ha aparecido en el mapa internacional dando un ejemplo de ciudad sin complejos, ciudad Preparada, ciudad hospitalaria y multicultural, ciudad de presente y de futuro, ciudad abierta y acogedora.
3.- ¿Qué ha supuesto para la ciudad?
- No tengo los datos exactos, que quizás les podrán facilitar la Asociación de Hostelería, la Asociación de Hoteles, AENA o el Aeropuerto de Bilbao, las compañías de autobuses, los taxistas, los comercios, los bares…y un sinfín largo de agentes sociales que han tenido una inyección de trabajo extra, de empleo y de recaudación estos días.
- Han superado esta prueba con sobresalientes y, en general, nos han mostrado su satisfacción. (Cientos de vuelos, de viajes en taxi, alojamientos a tope, ventas…)
- Estos eventos los hacemos también para mover la economía, potenciar empleo y recursos económicos para un amplio colectivo, que lo agradece y nos lo reclama.
- ACTIVIDAD ECONOMICA, EMPLEO, RECAUDACION…. GENERAR RIQUEZA PARA COMPARTIRLA. Un gran objetivo cumplido también, ya que cada euro recaudado moverá la economía de Bilbao, del resto de Bizkaia, de Euskadi … BILBAO, no tengan duda, hoy por hoy, ES UNA CIDAD TRACTORA PARA SU ENTORNO. Y, no nos olvidemos, de otros lugares como Donostia, Gasteiz, Santander, Logroño, Burgos y un sinfín de municipios que nos han confesado que estaban a tope con la llegada de los aficionados ingleses.
- Reconocimiento Internacional: Siempre les traslado que desde el Ayuntamiento tenemos una doble mirada: la más local y la internacional.
- Con este tipo de eventos, hacemos una apuesta a medio-largo plazo por la inversión en nuestra ciudad, en Bizkaia, en Euskadi, como lugares a visitar, a invertir y a trasladar sus intereses económicos. Sembrar hoy para el Futuro de Bilbao y de bilbainos y bilbainas.
- Comprendemos las quejas ciudadanas, las molestias que pueden ocasionar eventos de este calibre…
Y haremos un estudio de impacto económico…
Pero lo que hemos conseguido ya es “Mucho”.
- Por favor, y sin restar importancia al vandalismo y a los comportamientos Incívicos de algunos pocos energúmenos: No nos quedemos en la anécdota de 2 semáforos rotos en medio de la euforia y el alcohol.
- Quedémonos con la alegría y la fiesta del fútbol que hemos vivido en nuestra ciudad y del excelente comportamiento de nuestra gente de Bilbao.
- Quedémonos con la Buena Imagen que hemos dado de Bilbao.
Al principio, les leía algún mensaje… Les confieso que hemos recibido cientos de agradecimientos, de felicitaciones, de apoyos… desde todos los sitios, rincones, y personas conocidas y anónimas. ¡Por algo será!
- Lo fácil sería no hacer nada, pero el esfuerzo merece la pena. Es todo por Bilbao, por Bizkaia, por Euskadi.
- La colaboración interinstitucional es extraordinaria: Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento. Juntos somos más. Juntos hacemos que los sueños se hagan realidad. Esto no es hacer magia, es trabajar mucho y muy duro.
- Una vez más quiero destacar que: La ciudadanía ha dado una lección ejemplar. Ha entendido nuestras recomendaciones, se ha informado, les hemos informado, y han actuado con serenidad y responsabilidad.
- Un último objetivo cumplido: Europa y mucho Mundo, Millones de personas, han tenido a Bilbao en la boca y en la retina durante muchos días. Y ayer, especialmente.
4.- ¿Balance de Datos?
- Habrá tiempo para hacer un balance global, social, policial y económico. Y responsables políticos de diferentes Instituciones los irán haciendo.
- Tenemos que esperar a que tanto la UEFA como la RFEF cierren sus datos, y nosotros los nuestros, para poder hacer el balance general y defiitivo.
- Yo, simplemente, quiero darles algunas pinceladas que pueden representar la profesional acción y actuación de nuestras policías:
a Las 00:00 horas de hoy: En el centro de control conjunto:
- Se recibieron 2.654 llamadas, 739 por incidentes (solo 47 de ellas relacionados con el evento).
- Se han practicado 7 detenidos, 6 son ingleses (por riñas y daños) y 1 sudamericano.
- Se reporta también 1 agresión de seguidores de Herri Norte a 1 aficionado del Manchester.
Bomberos de Bilbao:
- Intervinieron por la quema de 2 contenedores (uno en Pozas y otro en c/ Andres Isasi).
Limpieza:
- A falta de algún repaso en las Fan Zones, está Bilbao como si nada hubiera sucedido ayer.
- Limpio, como siempre.
- En cuanto se iba disipando las zonas de gente entraban las brigadas de Limpieza a recoger y limpiar.
Decomisos de la Policía Municipal de Bilbao:
Decomisos por Venta ilegal:
- 549 bufandas,
- 101 camisetas,
- 59 gorras,
- 53 txapelas,
Comida y Bebida:
- 50 sándwiches, 50 cervezas, 500 latas cerveza,
1 reventa de entradas.
Eskerrik asko.
La entrada El Alcalde de Bilbao expone el primer balance de la Final UEFA Europa League 2025 en la capital vizcaína se publicó primero en BizkaiaGaur.