La operación policial ha concluido con la detención de una mujer y la identificación de otros dos presuntos autores que habrían estafado más de 40.000 euros a diferentes víctimas
La Policía Municipal de Bilbao ha desmantelado un grupo especializado en estafas bancarias. Operación que ha finalizado con la detención de una mujer y la identificación de otros dos varones como presuntos autores.
Los hechos se remontan al pasado mes de septiembre, cuando se produjeron dos sustracciones de bolsos en el interior de un pub del centro de la ciudad. Tras las denuncias presentadas por las víctimas, una de ellas logró identificar a un hombre y una mujer como presuntos autores cuando se cruzó con ellos de manera fortuita en la vía pública, dando aviso a una patrulla de la Ertzaintza. El varón logró huir, pero los agentes identificaron a la sospechosa, a la que se le intervino un teléfono móvil que resultó pertenecer a una de las denunciantes.
Días después, las víctimas detectaron movimientos bancarios fraudulentos realizados con su documentación sustraída. En uno de los casos, la víctima sufrió la retirada de más de 3.900 euros de sus cuentas, y en otro, un reintegro de 2.000 euros en una sucursal diferente, ambos mediante la suplantación de identidad.
El 8 de octubre, una mujer acompañada por un varón fue sorprendida intentando realizar una nueva extracción de efectivo utilizando un DNI que no le pertenecía, siendo identificada como la presunta autora de las estafas. Las investigaciones posteriores, apoyadas en las grabaciones de las entidades bancarias, confirmaron su implicación en varios de los fraudes cometidos mediante este mismo modus operandi.
Además, las imágenes obtenidas permitieron relacionar estos hechos con otras estafas similares registradas durante este 2025 en distintas localidades de Bizkaia.
La investigación, llevada a cabo por la Inspección de Criminalística de la Policía Municipal de Bilbao, determinó que el grupo actuaba de forma organizada y con un alto grado de especialización, combinando el robo de bolsos con el uso posterior de la documentación sustraída para suplantar a las víctimas y vaciar sus cuentas bancarias.
El grupo mostraba una planificación meticulosa y una notable capacidad para eludir los controles de seguridad bancaria, actuando en diferentes municipios y eligiendo metódicamente a sus víctimas en base a su apariencia física para poder realizar las suplantaciones de identidad.
El dispositivo policial culminó el pasado 25 de octubre con la detención de una de las implicadas, acusada de delitos de estafa bancaria y usurpación de identidad y con la identificación de los otros dos integrantes de este grupo delictivo.
