Categorías: albisteak-berriak

Natale Serón, profesora de la Universidad de Deusto, publica un libro donde analiza desde la perspectiva del Derecho Internacional el tema de los menores migrantes no acompañados

La monografía proporciona las herramientas necesarias para maximizar la eficacia de la litigación estratégica en la promoción de los derechos de los niños y niñas migrantes no acompañados

Natale Serón, profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de Deusto en el campus de Donostia, ha publicado, a través de la editorial británica Routledge, el trabajo: Unaccompanied Migrant Children and International Law: The Role of Strategic Litigation in Advancing Human Rights” (Los Menores Migrantes No Acompañados y el Derecho Internacional: El Papel de la Litigación Estratégica en la Promoción de los Derechos Humanos). El libro aborda un tema especialmente relevante en la actualidad, como es el de la inmigración y, en particular, el de los menores migrantes no acompañados, analizado desde la perspectiva del Derecho Internacional.

La incapacidad de las formas jurídicas tradicionales para poner fin a las violaciones generalizadas de los derechos de los niños y niñas migrantes no acompañados en España pone de manifiesto la necesidad de explorar formas alternativas de defensa jurídica. Adoptando un enfoque multidisciplinar, esta monografía examina hasta qué punto, y en qué medida, la litigación estratégica puede generar cambios transformadores impulsados desde la sociedad civil, capaces de trascender decisiones judiciales aisladas. Tomando como referencia el caso R.Y.S. c. España, la monografía identifica los factores que los estrategas legales deben tener muy en cuenta a lo largo del litigio, con el fin de modificar la ley y mejorar las políticas públicas. Analiza, además, la amplia gama de tribunales internacionales y comités de Naciones Unidas a los que los individuos pueden acceder, con especial atención a aquellos disponibles para los niños y niñas migrantes no acompañados. Asimismo, expone los criterios para seleccionar el foro jurídico más adecuado, explora los principales desafíos que los litigantes pueden encontrar en la práctica y estudia la manera de integrar a los actores no jurídicos, como los medios de comunicación o las ONGs, para mejorar la estrategia en su conjunto.

Finalmente, el libro propone medios para determinar si la estrategia implementada ha tenido un impacto y, en caso afirmativo, cuál ha sido dicho impacto. En pocas palabras, combinando el análisis teórico con aportaciones empíricas, la monografía proporciona a académicos, defensores de derechos humanos y responsables de políticas públicas las herramientas necesarias para maximizar la eficacia de la litigación estratégica en la promoción de los derechos de los niños y niñas migrantes no acompañados.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Bi gizon atxilotu dituzte eta bat ikertu Portugaleten herritar bati estortsio egiteagatik, koakziopean 40.000 eurotik gora ematera behartu baitzuten

Portugaleten herritar batek jasandako ustezko estortsioaren inguruan Ertzaintzak egindako ikerketaren ondorioz, 28 eta 27 bi…

6 horas hace

Nafarroak bizi-horizontea zabaldu du: bizi-itxaropena 88 urtetik gorakoa izango da emakumeetan, eta 83 urtetik gorakoa gizonetan, 2037an

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, presenta las proyecciones demográficas…

6 horas hace

Lurraldeko Kohesioak lurraldeko zainketei eta biztanle berriei laguntzeko sarea baloratzen du RuralNav 2025eko azken jardunaldian

Lurralde Kohesiorako Departamentuak, Toki Administrazioaren eta Despopulazioaren Zuzendaritza Nagusiaren bitartez, Landa Eremua 2025 programaren azken…

6 horas hace

Gobernuak Nafarroa ID herritar guztien eskura jarri du aurpegi-ezagutzaren bidezko identifikazio digital erraz, seguru eta doakoa

Nafarroako Gobernuak herritarren eskura jarri du Nafarroa ID aplikazio mugikorra, zeinak aukera ematen baitu kredentzial…

6 horas hace

Hezkuntzak harrera egin die Tuterako Helduen Ikastetxeko ikasleei, eta baieztatu die beren egoera behin-behinekoa dela eta Hizkuntza Eskolan eskolak jaso ditzaketela hiriko erdigunetik irten gabe

Carlos Gimeno Hezkuntzako kontseilariak, gaur goizean, Tuterako Helduen Oinarrizko Hezkuntzako Ikastetxe Publikoko (EPPB) ikasleen ordezkari…

6 horas hace

Nafarroako hamar enpresa Vienara joan dira sektore bioteknologikoko eta biofarmazeutikoko bezero berriak erakartzeko

Asphalion, InnoUp, Isanatur, Medibiofarma, Nanogrow, Navarra Health Clúster, Nucaps, Ojer Pharma, TrimerBody Pharma eta Viscofan…

6 horas hace