La inflación se modera en Euskadi en octubre, pero sigue por encima de la media estatal

La inflación se modera en Euskadi en octubre, pero sigue por encima de la media estatal

El Índice de Precios de Consumo (IPC) registró en octubre una ligera desaceleración en Euskadi, situándose en el 3,2 % interanual, una décima menos que en septiembre. Pese a este respiro, la tasa continúa un punto por encima del promedio estatal, que alcanzó el 3,1 %, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación mensual, los precios subieron un 0,6 % en la comunidad autónoma, impulsados principalmente por la vivienda y los alimentos.

Diferencias territoriales

La evolución por territorios muestra variaciones moderadas:

  • Álava registró la tasa más alta, con un 3,4 %.
  • Bizkaia se situó en el 3,3 %.
  • Gipuzkoa, una décima por debajo, cerró en el 3 %.

La cesta de la compra sigue presionando

El capítulo de alimentos continúa siendo uno de los principales motores de la inflación. En octubre, los precios se incrementaron hasta un 3,7 % interanual, tres décimas más que el mes anterior. La variación mensual fue aún más intensa, con un aumento del 1,6 %, uno de los mayores avances del conjunto de grupos analizados.

Vivienda y transporte, también al alza

El coste de la vivienda —que incluye el comportamiento de la electricidad— volvió a repuntar, situándose en un 7,4 % interanual tras sumar cuatro décimas. Respecto a septiembre, este grupo avanzó un 1 %.

El transporte, influido por la evolución de los carburantes, anotó un 2,6 %, apenas una décima más que en septiembre. En términos mensuales, la subida fue del 0,3 %.

Resto de grupos

Otros apartados destacados fueron:

  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,8 %
  • Vestido y calzado: –0,5 %
  • Menaje del hogar: 1,4 %
  • Sanidad: 2,5 %
  • Comunicaciones: 1,8 %
  • Ocio y cultura: –0,6 %
  • Enseñanza: 2,1 %
  • Hostelería y restauración: 4,4 %
  • Otros bienes y servicios: 3,3 %

En el conjunto del Estado, el INE ha confirmado el repunte del IPC hasta el 3,1 %, impulsado sobre todo por el encarecimiento de la electricidad. La inflación de los alimentos también escaló ligeramente, hasta el 2,4 % interanual.