Durante la sesión, se decidió constituir una mesa interinstitucional de seguimiento para coordinar las medidas a aplicar y monitorizar la evolución sanitaria. El sector mostró su inquietud ante las posibles consecuencias de la normativa estatal, que podría afectar al bienestar animal, reducir la producción e incluso generar pérdidas económicas. También señalaron las dificultades que supone aplicar el confinamiento en lotes de animales ya habituados a permanecer al aire libre, por lo que se acordó activar medidas extraordinarias que permitan salidas controladas y seguras, evitando siempre el contacto con aves silvestres.
Las administraciones y el sector reforzarán las acciones de bioseguridad, la formación y la actualización del plan de contingencia, recalcando la necesidad de un trabajo conjunto y basado en criterios técnicos. Además, trasladaron un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: no existe ningún riesgo para la salud por el consumo de huevos o carne avícola y la seguridad alimentaria está garantizada. Las instituciones destacaron la profesionalidad del sector vasco y recordaron que, hasta la fecha, no se ha detectado ningún foco en explotaciones de Euskadi.
La entrada Euskadi activa medidas extraordinarias que permiten salidas controladas y seguras de aves aparece primero en GipuzkoaGaur – Actualidad de Gipuzkoa.