La exposición ‘Vuelta, Cruz, Vuelta’ y el mercadillo Merkatruke ganan el II Konekta Ideiak: Greenglam, moda sostenible

La exposición ‘Vuelta, Cruz, Vuelta’ y el mercadillo Merkatruke ganan el II Konekta Ideiak: Greenglam, moda sostenible
  • La exposición Vuelta, Cruz, Vuelta podrá visitarse del 21 al 27 de noviembre en La Perrera; además, el sábado 22, se llevará a cabo el taller Filandón Greenglam.
  • El mercado de intercambio de ropa Merkatruke se celebrará el sábado 22 de noviembre en el barrio de Rekalde (C/ Moncada, 12) y contará con una actuación en directo.

La exposición Vuelta, Cruz, Vuelta y el evento Merkatruke son los dos proyectos ganadores de la segunda edición del programa del Ayuntamiento de Bilbao Konekta Ideiak: Greenglam, moda sostenible.

La exposición Vuelta, Cruz, Vuelta podrá visitarse del 21 al 27 de noviembre en La Perrera; además, el sábado 22, se llevará a cabo el taller Filandón Greenglam. El mercado de intercambio de ropa Merkatruke se celebrará el sábado 22 de noviembre en el barrio de Rekalde (C/ Moncada, 12) y contará con una actuación en directo.

El Ayuntamiento de Bilbao inaugurará el 21 de noviembre a las 19:00 horas en La Perrera la exposición Vuelta, Cruz, Vuelta, de Jaione AnzolaLa muestra podrá visitarse hasta el 27 de noviembre en horario 18:00 a 20:00 (domingo cerrado)Estarán expuestas las piezas creadas por esta artista para esta ocasión. Este proyecto busca poner en valor la importancia de las técnicas textiles tradicionales, como el encaje de bolillos, y su relevancia en el contexto contemporáneo de la moda, invitando a la reflexión sobre la sostenibilidad, el valor cultural de la artesanía y la importancia de preservar los oficios tradicionales.

Además, el 22 de noviembre, de 11:00 a 14:00, en el marco de la exposición se celebrará el Filandón Greenglam, una experiencia colectiva junto con la creadora textil Soledad Santisteban. La técnica de encaje de bolillos sirve de inspiración para esta actividad abierta a jóvenes entre 18 y 35 años, con la que tejer nuevas relaciones y compartir historias y conocimiento artesanal. Será necesario tener conocimiento de alguna técnica de textil y llevar material propio. Las personas que quieran participar deberán inscribirse en la web de Bilbao Gazte.

Por otro lado, Merkatruke celebrará el 22 de noviembrede 11:30 a 15:00 horas, un evento de intercambio de ropa de segunda mano, en el barrio de Rekalde (Calle Moncada, 12), que contará, además, con un recital de poesía. Este proyecto está promovido por Irene Ruiz y Amaia Díez, basado en el intercambio de ropa de segunda mano como una forma de promover el consumo responsable y para fomentar la creación de vínculos vecinales y comunitarios. Está gestionado por una red de personas voluntarias que se encargan de todo el proceso. Merkatruke surge como una alternativa al consumismo desmesurado y como respuesta al impacto negativo de la fast fashion, modelos de producción y consumo insostenibles.

Estas ideas ganadoras son el producto final de un trabajo realizado por sus creadoras a lo largo de 6 meses, proceso durante el cual han contado con acompañamiento individualizado a cargo de Libe Kerroum y Laura Marchante de Estudio Bokashi mediante un mentoring teórico y práctico y referencias y contacto con profesionales del sector. Además, han contado con una dotación de 3.000 euros otorgada por el Ayuntamiento de Bilbao para materiales y otros elementos necesarios para el desarrollo de las iniciativas.