Las personas usuarias pueden tramitar estas ayudas de manera online, a través de la web municipal.
El Ayuntamiento de Bilbao ha abierto el plazo de solicitud de Ayudas de Emergencia Social (AES) destinadas al alquiler y a diferentes gastos generados en la vivienda, necesidades primarias sanitarias (óptica, odontología, psicología, logopeda, atención temprana, farmacia…) y de alimentación, entre otros conceptos.
Para este ejercicio, 2024, el Gobierno Vasco ha designado una cantidad cercana a los 8 millones de euros a la capital vizcaina para la gestión de estas subvenciones.
Las personas usuarias pueden tramitar estas ayudas de manera online, a través de la web municipal, sin necesidad de firma electrónica o usuario y contraseña. De esta manera, se garantiza una atención transparente y eficaz, que resulte sencilla, inmediata y con mayor flexibilidad horaria, evitando así los desplazamientos.
A fin de evitar la brecha digital que sufren ciertos colectivos, el Ayuntamiento atiende telefónicamente -94 420 59 66- e incluso, si no es posible otro canal de tramitación, de manera presencial (con cita previa) a quienes presenten algún tipo de dificultad tecnológica.
Asimismo, a las personas mayores de 67 años se les ha citado desde el Área de Acción Social con el fin de facilitar su acceso a las prestaciones y garantizar una atención personalizada acorde a sus necesidades.
Además, el Consistorio ha habilitado un correo electrónico para las dudas o consultas: aes.web@bilbao.eus.
Los Servicios Sociales de Base atienden de manera continuada y ordinaria, a lo largo de todo el año, todas aquellas solicitudes relacionadas con procesos de acompañamiento social que revisten gravedad y que también son susceptibles de acceder a estas subvenciones.
CRITERIOS DE GOBIERNO VASCO
Los criterios determinados por el Gobierno Vasco determinan la concesión de estas ayudas municipales:
En concepto de estas ayudas, las personas beneficiarias pueden percibir como máximo, por expediente, 2.500 euros, según ha determinado el Ayuntamiento de Bilbao.
Esta cifra podrá superarse en situaciones excepcionales en las que se justifique la necesidad mediante los informes pertinentes y para los expedientes en los que se concedan ayudas de alquiler, coarriendo, subarrriendo, hospedaje e hipoteca, que será 3.600 euros.
REQUISITOS PARA ACCEDER
Están establecidos también una serie de requisitos que deben cumplir las personas perceptoras en el momento de la solicitud:
Para tener acceso a las Ayudas de Emergencia Social, las personas beneficiarias deben contar con unos ingresos anuales inferiores a 1,5 veces la Renta Máxima Garantizada Ingresos (RMG): si la Unidad de Convivencia es de carácter general de una sola persona 15.132,15 euros y en caso de ser pensionista 19.167,39 euros; si es dos personas adultas 20.176,20 euros y en caso de ser pensionistas 24.211,44 euros; si es una persona adulta y una menor, siendo familia monoparental, 20.680,61 euros; y en el caso de dos personas adultas y dos menores 26.229,06 euros.
CONTROL DE AYUDAS
Con el fin de efectuar un control sobre el uso de estas ayudas, el Ayuntamiento de Bilbao aplica un mecanismo de control de la justificación del gasto de las Ayudas de Emergencia Social y, si no se cumple con lo establecido, reclama periódicamente la ayuda de años anteriores sin justificar.
BALANCE 2023
En 2023, el Gobierno Vasco concedió el importe de 7.969.668 millones de euros al Ayuntamiento para distribuir entre las personas vulnerables de la Villa en concepto de AES.
En el marco de estas ayudas, se atendieron 7.655 solicitudes tramitadas a través de las diferentes modalidades de atención y, finalmente, se concedieron en 5.509 ayudas abonadas a unidades familiares, con 9254 miembros, 7285 adultos y 1969 menores.
En cuanto a la asignación media de cada ayuda fue de 1.446,62 euros, frente a los 1.548,61 de 2022, a los 1.356 euros de 2021, y a los 1.064,20 euros de 2020.
Respecto a la distribución de las prestaciones por conceptos, se ha mantenido la evolución y los gastos por necesidades en los últimos años. La mayoría de las personas perceptoras de AES destinaron estas aportaciones a subsanar gastos de la vivienda y necesidades primarias personales (dentista, oftalmología…).
La entrada El Ayuntamiento de Bilbao abre el plazo para la solicitud de Ayudas de Emergencia Social se publicó primero en BizkaiaGaur.
Ertzainek 23 urteko gizon bat atxilotu dute gaur goizaldean Donostian, iruzur-delitu bat eta ebasketa-delitu bat…
El Ayuntamiento de Bilbao reúne a los nombres más actuales del bertsolarismo en Santutxu los…
El sindicato ELA ha convocado una jornada de huelga para el 21 de mayo que…
El Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, ha llevado a cabo tres campañas de inspección que…
La Guardia Civil de Bizkaia ha intervenido un total de 54 piezas de marfil que…
Jarduera-programa zabal bat antolatu da maiatzaren 10ean ‘Bidezko Merkataritzako produktu bat dago eguneko une bakoitzerako‘…