Dos personas han sido detenidas y otras tres investigadas por su presunta implicación en un delito continuado de estafa masiva, usurpación de identidad, falsedad documental y blanqueo de capitales con víctimas en Euskadi y Galicia. De momento se han localizado un total de 62 víctimas, cuyo perjuicio económico supera los 350 000 euros.
En el año 2022 una vecina de la localidad gallega de Teo denunció la apertura fraudulenta de una cuenta bancaria a su nombre, para lo que se había utilizado una fotografía de su DNI sin su consentimiento. Ahí comenzó la investigación.
Años de pesquisas han determinado que el grupo criminal abría de forma fraudulenta estas cuentas bancarias, utilizadas para la contratación de tarjetas de crédito con las que realizaban compras y retiraban dinero en efectivo. De igual forma, solicitaban préstamos personales a nombre de las víctimas. Para poder llevar a cabo esta operación, una de las investigadas ofrecía falsas ofertas de empleo que le permitían obtener los documentos de identidad de los afectados.
25_0307 Gasteiz, gizon bat atxilotu dute apirilaren 30ean ezagun bat sastatzeagatik Gasteiz, gizon bat atxilotu…
Agentes de la Ertzaintza han detenido en Irun a un joven, de 21 años de…
25_0305 Euskadiko Larrialdi Zerbitzuek Udalatx mendian istripua izan zuen emakume bat erreskatatu dute Euskadiko Larrialdi…
Gasteizen istiluak saihesteko Ertzaintzaren dispositiboak emaitza eman du goizean goizetik, Madrildik iritsitako 118 pertsona identifikatuta.…
Ertzaintzako agenteek, udaltzaingoekin lankidetzan, 44 eta 20 urteko bi gizon atxilotu dituzte gaur goizaldean Ermuan…
Esta madrugada la Ertzaintza ha detenido en Bilbao a dos jóvenes, de 18 y 17…