Categorías: albisteak-berriak

Eneko Goia se despide de la alcaldía tras diez años de mandato

El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha cerrado hoy su etapa al frente del Ayuntamiento tras diez años de mandato, con un balance de gestión marcado por la estabilidad política, el impulso de grandes proyectos urbanos y una mirada hacia los desafíos que afrontará la ciudad en los próximos años.

En su última intervención en el Pleno de Política General, Goia ha reivindicado una “ciudad en positivo, con iniciativas, proyectos y ambiciones”, construida junto a la ciudadanía “desde la ilusión”, y ha apelado al “orgullo de ser donostiarra” como seña de identidad colectiva.

El alcalde ha subrayado que durante esta década Donostia ha experimentado una evolución notable: 4.000 habitantes más, la mitad de la tasa de paro que en 2015 y una renta media superior en 7.000 euros, indicadores que, según ha señalado, reflejan la fortaleza y capacidad de atracción de la capital guipuzcoana.

Goia ha destacado la estabilidad institucional lograda gracias al acuerdo entre PNV y PSE-EE, que ha permitido superar la “parálisis” inicial y dar luz verde a proyectos clave para la transformación urbana.

Entre los retos de futuro, ha mencionado la consolidación del transporte público como eje vertebrador de la movilidad, el desarrollo de vivienda asequible, el envejecimiento de la población y la integración social de las personas inmigrantes.

En materia de movilidad, Goia ha puesto el foco en la próxima puesta en marcha de la pasante ferroviaria del Topo, que marcará “una nueva dimensión metropolitana” al conectar a una población potencial de hasta 400.000 personas. También ha destacado el futuro Intercambiador de Riberas de Loiola, la nueva estación del tren de alta velocidad y el crecimiento sostenido de Dbus y Dbizi como pilares del nuevo modelo de transporte sostenible.

“Una vez concluyan todas las piezas del puzzle de la movilidad, nadie querrá volver atrás”, ha afirmado el alcalde, visiblemente emocionado, al poner fin a una década de gestión que ha definido, según sus palabras, “una Donostia más moderna, conectada y cohesionada”.

Ahora la alcaldía quedará en manos de Jon Insausti.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Hiru atxilotu Peñacerrada-Urizaharran etxe batean eta taberna batean indarra erabiliz lapurreta egiteagatik

25_0703 Hiru atxilotu Peñacerrada-Urizaharran etxe batean eta taberna batean indarra erabiliz lapurreta egiteagatik Hiru atxilotu…

2 horas hace

Donostiako hondartzetan erretzea debekatzearen eta gauetan maskotei bertan sartzen uztearen alde

Donostiako Udal Ingurumen sailak martxan jarri du Hondartzen Erabilera eta Aprobetxamenduaren Ordenantza aldatzeko prozesu parte-hartzailea…

5 horas hace

Donostiak bi radar-kabina berri izango ditu bide-segurtasuna hobetzeko

Diseño sin título - 1 Onkologikoko kabina aldatu eta beste bi jarriko dira: bata Jesuitak…

5 horas hace

Euskadin, alokairuak % 2 inguru hazi dira: 2024an 84.374 kontratu ziren, eta 2025eko martxoaren 31n 84.927

Etxebizitza eta Hiri Agenda Sailaren Estatistika Organo Espezifikoak gaur argitaratu duen Alokairu Merkatuaren Hiru hilean…

5 horas hace

Mugak/ Bienala pabiloiaren inaugurazioarekin hasi da Bilbon

‘Etxenoi’ izenarekin, Jaime Gutiérrez Armendariz eta Itziar Molinero Miranda bilbotarren pabiloia Emakumeen Plazan egongo da.…

5 horas hace

Nerea Melgosa: «Euskal aurrekontua erabilita Estatuari etxekolanak egiten ari gatzaizkio»

Sailburuak azpimarratu du gaur egun Maliko 30 pertsona daudela Gasteizen kalean lo egiten, eta Barne…

5 horas hace