Categorías: albisteak-berriak

Los ayuntamientos de Bizkaia recibirán 1.206,7 millones de euros para su financiación en 2026

El Consejo Territorial de Finanzas de Bizkaia celebrado esta mañana ha aprobado la estimación de entrega de fondos durante 2026 para los municipios del territorio, que, en términos globales, asciende a 1.206.756.554 euros: 1.195.498.361 euros de UDALKUTXA y 11.258.193 euros a través del Fondo de Servicios Sociales.

Ambos fondos se incrementan en un 6,71% (75,9 millones de euros) con respecto a los importes contemplados en el presupuesto del ejercicio 2025 y en un 4,23 % con relación a la previsión de liquidación del año 2025 que se conocerá en febrero del próximo año.

Durante la reunión también se han abordado las previsiones de liquidación del 2025 para los citados fondos (UDALKUTXA y Fondo de Servicios Sociales). Aunque los datos definitivos se conocerán en el Consejo Territorial de Finanzas del próximo mes de febrero, se estima que la liquidación será positiva para los ayuntamientos vizcaínos por un importe de 26,9 millones de euros (el 2,38 %).

Las y los representantes de la Diputación Foral y de los municipios de Bizkaia han compartido en este foro la necesidad de apelar, en todo caso, a la prudencia y a la responsabilidad en la gestión presupuestaria, así como a la necesidad de continuar garantizando la sostenibilidad financiera de las instituciones municipales.

El Fondo Foral de Financiación Municipal Udalkutxa, constituye un dato determinante para que los ayuntamientos puedan elaborar sus presupuestos de cara al siguiente ejercicio. El reparto entre los municipios se realiza siguiendo criterios como la población, la tasa de paro, el esfuerzo fiscal, el número de aulas en centros escolares públicos o la dispersión poblacional.

Sobre el Consejo Territorial de Finanzas

El Consejo Territorial de Finanzas es el órgano de participación y coordinación entre los municipios de Bizkaia y la Diputación Foral para la distribución de la financiación municipal, así como para la coordinación de la actividad económico-financiera y presupuestaria del sector público en el Territorio Histórico de Bizkaia. Está formado por diez miembros, cinco de los cuales provienen de la Diputación Foral de Bizkaia, y los otros cinco miembros que participan en representación de la Asociación de Municipios Vascos, EUDEL, y que son los ayuntamientos de Bilbao, Amorebieta, Ispaster, Abadiño y Trapagaran.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Hiru atxilotu Peñacerrada-Urizaharran etxe batean eta taberna batean indarra erabiliz lapurreta egiteagatik

25_0703 Hiru atxilotu Peñacerrada-Urizaharran etxe batean eta taberna batean indarra erabiliz lapurreta egiteagatik Hiru atxilotu…

1 hora hace

Donostiako hondartzetan erretzea debekatzearen eta gauetan maskotei bertan sartzen uztearen alde

Donostiako Udal Ingurumen sailak martxan jarri du Hondartzen Erabilera eta Aprobetxamenduaren Ordenantza aldatzeko prozesu parte-hartzailea…

4 horas hace

Donostiak bi radar-kabina berri izango ditu bide-segurtasuna hobetzeko

Diseño sin título - 1 Onkologikoko kabina aldatu eta beste bi jarriko dira: bata Jesuitak…

4 horas hace

Euskadin, alokairuak % 2 inguru hazi dira: 2024an 84.374 kontratu ziren, eta 2025eko martxoaren 31n 84.927

Etxebizitza eta Hiri Agenda Sailaren Estatistika Organo Espezifikoak gaur argitaratu duen Alokairu Merkatuaren Hiru hilean…

4 horas hace

Mugak/ Bienala pabiloiaren inaugurazioarekin hasi da Bilbon

‘Etxenoi’ izenarekin, Jaime Gutiérrez Armendariz eta Itziar Molinero Miranda bilbotarren pabiloia Emakumeen Plazan egongo da.…

4 horas hace

Nerea Melgosa: «Euskal aurrekontua erabilita Estatuari etxekolanak egiten ari gatzaizkio»

Sailburuak azpimarratu du gaur egun Maliko 30 pertsona daudela Gasteizen kalean lo egiten, eta Barne…

4 horas hace