Durante el último mes un total de 4.371 personas entre 25 y 29 años han pedido la nueva ayuda del Programa Emantzipa que, como su propio nombre indica, se ha creado para favorecer la emancipación juvenil.
La prestación, que se puede solicitar a través de www.euskadi.eus/emantzipa, consiste en un pago mensual de 300 euros, durante dos años como máximo, siempre y cuando se acredite un gasto de alquiler, hipoteca o préstamo personal de una vivienda libre.
De las personas que han solicitado esta prestación, el 52,2 % son de Bizkaia, el 33,7 % de Gipuzkoa y el 14,1% de Araba. En cuanto a los municipios, 1.075 solicitudes son de jóvenes que se van a emancipar en Bilbao, 548 en Donostia, 515 en Vitoria-Gasteiz, 182 en Barakaldo y 118 en Getxo. Además, los datos revelan que el 60,9 de las solicitudes son de mujeres, mientras que el 39,1% corresponde a hombres.
Del conjunto de solicitudes presentadas también se desprende que el 71,9 % de las personas solicitantes se han emancipado o lo van a hacer en alquiler, y el restante 28,1 % lo hace en una vivienda en compra.
25_0319 Gizon bat atxilotu dute Bilbon gazte bat arma zuri batekin zauritzeagatik Gizon bat atxilotu…
Azken hilabeteotan, Ertzaintzak, Getxoko eta Leioako udaltzaingoen laguntzaz, operatibo bat gauzatu du Getxon droga-trafikoan ziharduen…
Ertzainek 23 urteko gizon bat atxilotu dute gaur goizaldean Donostian, iruzur-delitu bat eta ebasketa-delitu bat…
El Ayuntamiento de Bilbao reúne a los nombres más actuales del bertsolarismo en Santutxu los…
El sindicato ELA ha convocado una jornada de huelga para el 21 de mayo que…
El Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, ha llevado a cabo tres campañas de inspección que…