Categorías: albisteak-berriak

El Ayuntamiento de Bilbao celebra un nuevo encuentro de la Mesa de Participación de la Diversidad Religiosa para avanzar en propuestas de su Plan de Acción

PRUEBA

Quince comunidades de nueve religiones distintas forman parte de la Mesa de Participación de la Diversidad Religiosa, un espacio destinado a reflexionar y desarrollar acciones que promuevan la libertad de conciencia y de religión en Bilbao.

El Ayuntamiento de Bilbao ha celebrado un nuevo encuentro de la Mesa de Participación de la Diversidad Religiosa, en la que forman parte quince comunidades de nueve religiones distintas para reflexionar y desarrollar acciones dirigidas a favorecer el ejercicio de la libertad de conciencia y religión en un contexto de convivencia ciudadana.

El encuentro, celebrado durante la tarde del pasado viernes 29, estuvo presidido por Iñigo Zubizarreta, Concejal del Área de Derechos Humanos, Convivencia, Cooperación e Interculturalidad, quien resaltó la importancia de esta Mesa: “facilita el trabajo conjunto y nos aporta siempre nuevas visiones, para así avanzar hacia un horizonte compartido, en el que apostamos por una ciudad de valores, más participativa, más abierta y más inclusiva”.

La reunión se centró en presentar los resultados del Plan de Acción de la Carta para la Gestión de la Diversidad Religiosa, analizando el grado de cumplimiento de las medidas propuestas para el desarrollo de esta Carta suscrita por el Ayuntamiento de Bilbao dentro del programa Municipios por la Tolerancia. Con el apoyo de la Fundación Pluralismo y Convivencia, así como del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, se ha realizado una evaluación externa que ha permitido detectar aspectos de mejora que se van a implementar de manera planificada durante los dos próximos años, con el fin de garantizar que la libertad de religión pueda ser ejercida de forma efectiva por la ciudadanía.

Además, se presentó el nuevo Servicio Vasco de Acogida para Migrantes – Harreragune, como servicio público especializado para la acogida, la información y orientación de personas migrantes, creado por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao y gestionado por Zehar-Errefuxiatuekin. Su objetivo es acompañar a las personas migrantes que llegan a Bilbao en su proceso de establecimiento en la ciudad y en el acceso a derechos y oportunidades en condiciones de igualdad, lo cual incluye también tener disponible información de los recursos y centros de culto de las diferentes confesiones.

CIUDAD INTERCULTURAL

La Mesa de Participación de la Diversidad Religiosa es de una de las medidas previstas en el III Plan Municipal Bilbao Ciudad Intercultural, por las que se pretende lograr una gestión positiva de la diversidad de origen, étnica, cultural, lingüística o religiosa para favorecer la cohesión social y la convivencia intercultural en la Villa.

Gracias a la constitución de este foro, el Ayuntamiento desarrolla políticas relacionadas con la gestión pública de la diversidad religiosa en el ámbito municipal, para buscar, por un lado, el conocimiento de la realidad socio-religiosa presente en Bilbao y, por otro, el reconocimiento; es decir, la articulación entre la Administración pública y las diferentes entidades y sensibilidades religiosas.

En la Mesa de Participación de la Diversidad Religiosa participan representantes de la Iglesia Católica, el Consejo Evangélico de Euskadi, la Iglesia Evangélica de Filadelfia, la Iglesia Evangélica Española, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Mezquita Assalam, la Mezquita Bader, la Mezquita Al Furkan, la Mezquita de Rekalde, la Cofradía de los Mourides, la Comunidad Bahá’i, la Comunidad HinduistaTaoístas y la Comunidad Budista. Igualmente forman parte como Secretaría Técnica el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto y la Fundación Ellacuría.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Bilbon atxilotu dute ibilgailu batean lapurreta egiteagatik eta zordunketa-txartel bat bidegabe erabiltzeagatik

Ertzaintzak 39 urteko gizon bat atxilotu zuen atzo Bizkaiko hiriburuan ondarearen aurkako delitu batengatik. Atxilotuak…

12 minutos hace

Donostiako Udalak Ondarretako pasealekuko obrak gauzatzea agindu du premiazko prozedura baliatuz

Berehala egin beharreko lanak Construcciones Moyua SL enpresari esleitzea erabaki du, eta 2,5 milioi euro…

3 horas hace

Donostiako Udalak 2,3 milioi bideratuko ditu ingurumenaren eta oinezkoen joan-etorrien hobekuntzara

Lugaritz eta Morlans arteko tunelaren pasealekua oinezkoentzat egokituko da (381.634 euro), Urgull mendiko landaredia hobetuko…

3 horas hace

Izaro, Iñaki Gabilondo eta 500 dronen ikuskuzuna, Gabonetako inaugurazioaren protagonistak

Inaugurazio-ekitaldia datorren ostiralean, azaroaren 28an, izango da, 19:30ean, udaletxeko terrazan Donostiak datorren azaroaren 28an emango…

3 horas hace

Hurtado sailburua: “Arabako merkatarien ahalegina, tradizioa eta berrikuntza ospatzen dituzte Aenkomer Sariek”

Javier Hurtado Eusko Jaurlaritzako Turismo, Merkataritza eta Kontsumoko sailburuak Aenkomer 2025 sari-banaketan parte hartu du,…

3 horas hace

Imanol Pradales Lehendakaria eta lehen lehendakariorde eta Kultura eta Hizkuntza Politi-kako Ibone Bengoetxea sailburua, diasporarekin bildu dira Pariseko Eskual Etxean

Imanol Pradales Lehendakaria eta lehen lehendakariorde eta Kultura eta Hizkuntza Politi-kako Ibone Bengoetxea sailburua, diasporarekin…

3 horas hace