Categorías: albisteak-berriak

El alumnado de ESO mejora en castellano, ciencias e inglés, pero empeora en euskera

Los resultados del informe de las Evaluaciones Diagnósticas 2023 y 2024 han permitido analizar tendencias y reforzar estrategias para la mejora del sistema educativo. La evaluación de 2023 corresponde a la mitad de etapa (4º de Primaria y 2º de ESO), mientras que la de 2024 evalúa el final de etapa (6º de Primaria y 4º de ESO), alternándose cada dos años.

En Educación Primaria, se ha registrado una mejora significativa en la competencia científica, con un aumento de 6 puntos en 2024 en 6º de Primaria. Sin embargo, en la competencia en comunicación lingüística en castellano se ha detectado un descenso de 4 puntos, lo que indica un área de mejora. En las demás competencias, los resultados apenas han variado con respecto a ediciones anteriores.

En Educación Secundaria, se observa una recuperación en comunicación lingüística en castellano: en 2023 hubo una bajada de 17 puntos, pero en 2024 se ha recuperado, mejorando en 5 puntos con respecto a 2022. También se ha registrado una recuperación en la competencia científica, que sufrió una caída de 17 puntos en 2023, pero ha vuelto en 2024 a los niveles previos. En euskera e inglés, los cambios son menores, con una variación de un descenso en 3 puntos en euskera y un incremento de 3 puntos en inglés. La competencia matemática se mantiene estable en todas las etapas y pruebas.

Las diferencias en los resultados académicos siguen estando fuertemente relacionadas con el Índice Socioeconómico y Cultural (ISEC). El Departamento de Educación ya ha activado políticas de refuerzo y seguirá implementando estrategias para reducir la brecha educativa y mejorar la equidad en el acceso al aprendizaje.

En cuanto a los niveles de desempeño, en la mayoría de las competencias el porcentaje de alumnado en el nivel inicial se mantiene sin incrementos. Reducirlo es uno de los retos en los que trabaja Educación. En 6º de Primaria, se ha registrado una reducción significativa del porcentaje de alumnado en el nivel inicial en competencia científica, pasando del 33% al 21%, mientras que ha habido un ligero incremento en lengua castellana (del 17% al 20%) e inglés (del 14% al 17%). En Secundaria, el porcentaje de alumnado en nivel inicial se mantiene estable en matemáticas, euskera e inglés, y en 2024 se observa una recuperación, situándose en el 15%, alcanzando el porcentaje objetivo europeo.

Desde el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI) se subraya que los centros con mejores resultados son aquellos que ponen en marcha iniciativas de mejora continua. Se considera que es muy positivo que Euskadi siga avanzando en esta dirección, con estrategias sostenibles y basadas en datos. Los resultados de estas medidas se irán viendo poco a poco, y será necesario hacer un seguimiento estrecho de los logros.

Las próximas evaluaciones, como la evaluación diagnóstica de 2025 y PISA 2025, permitirán seguir analizando tendencias y reforzando estrategias para mejorar los resultados académicos.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Ebasketa eta iruzurra leporatuta atxilotu dute, Donostiako diskoteka batean lapurtutako bankuko bi txartel erabili ondoren

Ertzainek 23 urteko gizon bat atxilotu dute gaur goizaldean Donostian, iruzur-delitu bat eta ebasketa-delitu bat…

1 hora hace

“Udaberriko Bertso Saioak” vuelve a Santutxu este mes con tres sesiones y un bertso-poteo

El Ayuntamiento de Bilbao reúne a los nombres más actuales del bertsolarismo en Santutxu los…

1 hora hace

ELA convoca una jornada de huelga en Euskotren para el 21 de mayo

El sindicato ELA ha convocado una jornada de huelga para el 21 de mayo que…

1 hora hace

Kontsumobide detecta altos niveles de incumplimiento en la venta de legumbres

El Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, ha llevado a cabo tres campañas de inspección que…

1 hora hace

La Guardia Civil interviene en Euskadi 54 piezas de marfil que se comercializaban de forma irregular

La Guardia Civil de Bizkaia ha intervenido un total de 54 piezas de marfil que…

1 hora hace

Donostiako Udalak bat egin du Bidezko Merkataritzaren Munduko Egunarekin

Jarduera-programa zabal bat antolatu da maiatzaren 10ean ‘Bidezko Merkataritzako produktu bat dago eguneko une bakoitzerako‘…

7 horas hace